Un impuesto único sobre las personas más ricas de Argentina entra en vigencia para ayudar a pagar los suministros médicos y el alivio para las empresas que luchan debido a Covid-19. Aquellos con activos de más de 200 millones de pesos ($ 2,3 millones; £ 1,67 millones) tendrán que pagar alrededor del 3% sobre los activos declarados dentro del país y más del 5% sobre los activos en el exterior.
Dolar Oficial
Dolar Blue
El dinero también ayudará a financiar becas y ayudas sociales. Los senadores aprobaron el impuesto único, denominado «impuesto a los millonarios», por 42 votos contra 26. La medida, interpuesta por el presidente de centroizquierda Alberto Fernández, ha sido criticada por la oposición, que la calificó de «confiscatoria».
Pero el país se ha visto gravemente afectado por la pandemia, que ha profundizado las ya elevadas tasas de pobreza. Casi el 40% de la población del país vive por debajo del umbral de la pobreza, mientras que la tasa de desempleo se sitúa en el 11%.
El informe anual de Oxfam sobre la desigualdad económica dijo que Argentina estaba mostrando el camino hacia la tributación progresiva de los ricos como la clave para una recuperación equitativa de la crisis actual.
Se indico en el informe, que el impuesto sobre el exceso de ganancias obtenidas por las corporaciones durante la pandemia del coronavirus podría generar $ 104 mil millones, suficiente para brindar protección contra el desempleo para todos los trabajadores y apoyo financiero para todos los niños y ancianos en los países más pobres.