El producto interno bruto de Argentina se contrajo un 10,2% ciento en el tercer trimestre de 2020 en comparación con el mismo período de 2019, de acuerdo con información proporcionada por la agencia gubernamental de estadísticas Indec, en medio de la incertidumbre sobre un posible reafirmación de las medidas de bloqueo de la pandemia.
Dolar Oficial
Dolar Blue
Muchas restricciones se han relajado desde que el país se cerró contra la pandemia a fines de marzo. El gobierno esperaba que la recuperación comenzara en la primera mitad del próximo año y que el producto interno bruto registrara un crecimiento del 5 por ciento en todo el año 2021.
Se especula que el gobierno pueda endurecer las restricciones debido a los estragos que ha causado la pandemia en estos últimos meses, pero los funcionarios no han dicho si se está considerando un cierre más estricto. El director de FDI Wealth Management, dijo que las empresas de todos los sectores tienen problemas para encontrar los materiales básicos necesarios para producir y vender. Esto todavía está restringiendo la oferta en la economía.
Pero cuando sales a la calle, puedes ver que se está produciendo una recuperación en comparación con una base muy baja a principios de año cuando la gente estaba básicamente en casa sin hacer nada.
Con el banco central imprimiendo pesos para ayudar a financiar el Tesoro y pagar los programas de alivio de la pandemia, los precios al consumidor subieron un 3,2% en noviembre y un 30,9% en los primeros 11 meses del año.