Cotización del Dólar Hoy - Dolar Blue Hoy Último minuto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Inversiones
  • Criptomonedas
  • Convertidor de divisas
  • Contacto
Home
Inversiones
Inversión en Amazon
Inversiones

Inversión en Amazon

admin mayo 30, 2020

Los inversionistas en la bolsa de valores y activos de gran calibre están inclinándose cada vez más por Amazon como punto de inversión. Esto se debe principalmente a que a nivel de acciones Amazon no ha dejado de revalorizarse, razón por la cual muchos lo consideran como “oro” en el mercado bursátil.

Dolar Oficial

2021-03-04
compra89,75
venta95,75

Dolar Blue

2021-03-04
compra139,00
venta144,00

Con lo anterior dicho en consideración, ¿no te gustaría descubrir cómo invertir en Amazon y sacarle mejor provecho a este activo tan rentable?

Cómo invertir en Amazon

Si se quieren invertir en acciones de Amazon lo primero que se debe hacer es buscar un Broker que te permita hacer transacciones con el ticket exclusivo de dicha compañía, el cual se conoce como AMZN.

Luego de haberlo encontrado, tendrás que entrar sí o sí a la segunda bolsa de valores más grande de los Estados Unidos: NASDAQ. Allí es donde se cotiza de forma automática las acciones de Amazon y es donde podrás obtener las tuyas propias de la compañía. Para entrar en la bolsa de valores puedes valerte del mismo Broker que te proporcionó los tickets AMZN.

Hecho esto ya solo queda que empieces a actuar en pro a la estrategia de inversión que hayas decidido utilizar, teniendo como enfoque principal hacer bastante dinero sin tantas complicaciones.

La estrategia de inversión más común para Amazon en la bolsa es optar por retener a mediano plazo las acciones, esperando a que estas suban de valor y venderlas a un precio mucho más alto de lo cual tú las adquiriste.

Otras formas de inversión en Amazon

Es posible que quieras invertir en Amazon pero sin necesidad de entrar en la bolsa de valores. Pues bien, haz de saber que hoy día hay muchas formas de hacer dinero con Amazon que van más allá de la inversión en la bolsa, siendo esas formas las que se explicarán a continuación:

1.- Vender en Amazon al por menor: Esta suele ser la opción que más se utiliza cuando se piensa hacer dinero en Amazon. Dicha acción, consiste en abrirte una cuenta de vendedor en la plataforma de Amazon e invertir dinero en mercancía de tu interés, de forma que puedas revenderla en tu cuenta al por menor y así ganar un poco más de dinero.

Vale mencionar que no necesariamente tienes que invertir en productos ya creados, pudiendo invertir de forma diferente en crear tu propio producto para vender en Amazon.

2.- Amazon FBA: Esta segunda forma de ganar dinero con Amazon hace uso de lo que se conoce como dropshipping, estrategia que se caracteriza simplemente por ofrecer productos de los cuales no tengas stock reservado sino que tan solo solicitas dicho producto al fabricante y lo envías a tu cliente.

Lo curioso de usar Amazon FBA es que literalmente la plataforma se puede encargar de prácticamente todo (tanto publicar tus productos para dropshipping como de venderlos y enviarlos), siendo tu único trabajo el encontrar esos productos y notificarle a Amazon en donde debe buscarlos y a donde debe enviarlos.

Con todo esto en mente, ¿ya estás listo para invertir de forma correcta en Amazon?

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Si quieres ampliar tus ganancias nada mejor que puedas usar …

Interactive Brokers, una excelente opción en Argentina

bienes raíces
Los bienes raíces no solo constituyen el inmueble en cuestión, …

Invertir en bienes raíces

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

¿Buscas una fecha?

Dolar Blue Hoy

Distintas denominaciones de dólar

  • Dólar oficial: el dólar oficial es aquel dólar que se liquida de forma directa con el gobierno nacional, siendo estos últimos los responsables de vender el dólar al precio estipulado y mantener un cierto control en la mayor cantidad de transacciones que tengan como punto común el dólar.
  • Dólar blue:En palabras técnicas se puede decir que el dólar azul o dólar Blue es un eufemismo argentino (vigente desde 2011) que se utiliza para hacer referencia a la adquisición de dólares de forma ilegal o a través del mercado negro. Dicho cambio o precio del dólar con el cual estás comprando esta divisa suele ser mucho más alto que el cambio o precio oficial, razón por la cual también suele ser conocido como dólar negro o dólar paralelo.
  • Dólar mayorista: También llamado dólar inter-cambiario, el dólar mayorista es un tipo de cotización para esta moneda que está pensada para traer un poco más de beneficios a quien compra al por mayor.
  • Dólar futuro: se trata del que se compra en el mercado Rofex.
  • Dólar para turismo en el exterior: Otro tipo de tasa de cambio para el dólar suele ser la que se conoce como dólar turista, siendo esta la cotización del dólar hoy que se le realiza directamente a los extranjeros. Dicho de otra forma, el dólar turista es el precio con el cual pagas el dólar oficial al realizar transacciones directamente en el exterior del país con tarjeta de crédito.
  • El dólar blue por qué baja De igual forma que lo anterior, el dólar blue baja por la demanda reducida que este pueda tener, dependiendo esta demanda de a cuanto cerro el dólar o cuánto está el dólar oficial hoy. Con todo esto en mente, solo resta saber el precio dólar blue hoy y empezar a hacer transacciones, ¿no te parece?

Articulos mas leidos

  • La elección de Biden no deshará la …
  • Como invertir en Fondos Indexados
  • Cómo invertir en acciones
  • Altas tarifas en Bitcoin y Ethereum
  • Precio del Dólar Blue HOY 08 de …

Cotización del Dólar Hoy – Dolar Blue Hoy Último minuto

Copyright © 2021 Cotización del Dólar Hoy - Dolar Blue Hoy Último minuto