Cotización del Dólar Hoy - Dolar Blue Hoy Último minuto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Inversiones
  • Criptomonedas
  • Convertidor de divisas
  • Contacto
Home
Inversiones
Invertir en bienes raíces
Inversiones

Invertir en bienes raíces

admin junio 21, 2020

Los bienes raíces no solo constituyen el inmueble en cuestión, sino que también se toman en cuenta sus factores externos. Aspectos como el urbanismo, el estilo de vida, el modelo de negocio y demás cosas, están muy presentes en el concepto de comprar y vender bienes raíces, razón por la cual esta clase de inversión resulta tan complicada de realizar.

Dolar Oficial

2021-01-21
compra85,91
venta91,91

Dolar Blue

2021-01-21
compra151,00
venta156,00

No obstante, lo anterior dicho no implica que invertir en bienes raíces sea imposible, pudiendo lograr esta tarea de forma perfecta si solo sigues los mejores consejos para la inversión de esta índole. ¿Qué esperas para conocerlos?

Consejos y recomendaciones al invertir en bienes raíces

  1. Para empezar a invertir en bienes raíces primeramente tendrás que seleccionar en qué tipo de inmueble te gustaría invertir. Ten presente que tendrás que tomar en consideración la posible remodelación o acondicionamiento que tendrás que hacerle a ese inmueble para generar mayores ganancias.
  2. Sopesa la rentabilidad del tipo de inmueble que has escogido para invertir, siendo necesario que te mentalices de que esta clase de inversión es a largo plazo y que solo ahí (en el futuro) es donde debes buscar la rentabilidad. ¡Calcula la rentabilidad del inmueble en el que vas a invertir antes de hacerlo!
  3. Siempre toma en consideración las viviendas de valor promedio, pudiendo ser un buen negocio el considerar comprar propiedades que formen parte de proyectos que les pueda resultar interesantes a tus futuros clientes.
  4. Cuando estás invirtiendo en bienes raíces también inviertes en la localidad y urbanismo. Por tanto, tendrás que sopesar bien el potencial que tiene el entorno cercano de ese inmueble ya que esto le quitará o agregará más valor al mismo.
  5. Opta por invertir en preventas de bienes raíces, ya que es posible que consigas un precio mucho más bajo de lo normal para ese bien raíz que te interesa.
  6. Ten en mente lo que quieres hacer con el bien raíz para recuperar la inversión, siendo necesario recalcar en esta ocasión que hay tres formas de invertir en bienes raíces:
    • La inversión con miras a la renta.
    • La inversión con miras a la remodelación.
    • La inversión con miras a la venta directa de los bienes raíces, pudiendo estar definida a corto, mediano o largo plazo.

Si tomas todos estos consejos en cuenta, verás que la inversión en bienes raíces se convertirá en algo bastante lucrativo y rentable de practicar. ¿Qué te parece?

Los mejores bienes raíces en los que debes invertir

  • Bienes raíces con inmuebles residenciales, siendo estos inmuebles los más fáciles de remodelar y de revender a un precio mucho mayor a mediano plazo.
  • Bienes raíces con locales comerciales, pudiendo generar un buen dinero en la renta de este local si consideras el lugar en donde este estará colocado.
  • Bienes raíces con propiedades de gama alta, siendo estos los inmuebles que te pueden generar una rentabilidad mucho mayor independientemente de si se venden o se alquilan. La única desventaja de estas propiedades es que pueden demorar mucho tiempo en retornarte tu inversión.

Con todo esto dicho y si ya tienes el capital inicial,  solo queda dejar el miedo de lado y comenzar a invertir en bienes raíces. ¡Hazlo cuanto antes!

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Argentina es un país notoriamente caro. Años de mala gestión …

Como podemos ahorrar dinero en argentina

Desde que comenzó el año 2020 hemos podido ver como …

Como proteger mi capital de un inminente colapso económico

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

¿Buscas una fecha?

Dolar Blue Hoy

Distintas denominaciones de dólar

  • Dólar oficial: el dólar oficial es aquel dólar que se liquida de forma directa con el gobierno nacional, siendo estos últimos los responsables de vender el dólar al precio estipulado y mantener un cierto control en la mayor cantidad de transacciones que tengan como punto común el dólar.
  • Dólar blue:En palabras técnicas se puede decir que el dólar azul o dólar Blue es un eufemismo argentino (vigente desde 2011) que se utiliza para hacer referencia a la adquisición de dólares de forma ilegal o a través del mercado negro. Dicho cambio o precio del dólar con el cual estás comprando esta divisa suele ser mucho más alto que el cambio o precio oficial, razón por la cual también suele ser conocido como dólar negro o dólar paralelo.
  • Dólar mayorista: También llamado dólar inter-cambiario, el dólar mayorista es un tipo de cotización para esta moneda que está pensada para traer un poco más de beneficios a quien compra al por mayor.
  • Dólar futuro: se trata del que se compra en el mercado Rofex.
  • Dólar para turismo en el exterior: Otro tipo de tasa de cambio para el dólar suele ser la que se conoce como dólar turista, siendo esta la cotización del dólar hoy que se le realiza directamente a los extranjeros. Dicho de otra forma, el dólar turista es el precio con el cual pagas el dólar oficial al realizar transacciones directamente en el exterior del país con tarjeta de crédito.
  • El dólar blue por qué baja De igual forma que lo anterior, el dólar blue baja por la demanda reducida que este pueda tener, dependiendo esta demanda de a cuanto cerro el dólar o cuánto está el dólar oficial hoy. Con todo esto en mente, solo resta saber el precio dólar blue hoy y empezar a hacer transacciones, ¿no te parece?

Articulos mas leidos

  • La democracia ha prevalecido
  • Los problemas económicos en argentina hacen que …
  • Como proteger mi capital de un inminente …
  • Precio del Dólar Blue HOY 28 de …
  • Precio del Dólar Blue HOY 28 de …

Cotización del Dólar Hoy – Dolar Blue Hoy Último minuto

Copyright © 2021 Cotización del Dólar Hoy - Dolar Blue Hoy Último minuto