Hoy 23 de Julio de 2020 el Dólar Blue abre el día en el mercado cotizando:
Dolar Oficial
Dolar Blue
- 128$ para la compra
- 133$ para la venta.
Quieres estar al tanto de los precios del Dólar Blue de este día, mira nuestras publicaciones; aquí te daremos avance día a día del cambio de moneda del dólar.
¿Por qué se le dice Dólar Blue?
Este es un nombre que se le da al dólar que se maneja fuera de las redes gubernamentales o bancarias, en otras palabras, el mercado negro. Una explicación del término blue, es que, traducido del inglés, aparte de que su verdadero significado es el color azul, otro significado es, oscuro, algo que está oculto.
Pero existen otras teorías de donde proviene ese término, en el mundo de los bonos y acciones, existe unas transacciones que se denominan blue chips.
Otros dicen, es cuando el billete es pasado por una máquina de detección de billetes falsos y es iluminado por una luz azul.
Cuando nació el dólar Blue
Por los años de 2011 en Argentina empezó a utilizar el término de dólar blue, ya que, en ese tiempo, empezó a surgir restricciones de parte del gobierno a adquirir monedas de otros países, en especial el dólar.
Esta implementación fue iniciada en el tiempo de Cristina de Kirchner, el banco Central de la República Argentina y la AFIP.
El 23 de diciembre de 2019 entra en vigor una de las restricciones e impuestos más grandes, lo cual fortaleció esta clase de transacciones, y eso no es todo, estas transacciones son limitadas, ya que 200 dólares son permitidos en transacciones por internet, y solamente 100 dólares si se hace por ventanillas.