Hoy Martes 21 de Abril de 2020 el Dolar Blue esta en el mercado Cotizando a 107 pesos para la venta y 99 para la compra.
Dolar Oficial
2021-03-03
compra89,64
venta95,64
Dolar Blue
2021-03-03
compra140,00
venta145,00
Las empresas de Argentina piensan en la reducción o suspensión de los aumentos salariales.
Por lo menos más de la mitad de las empresas argentinas están pasando por un momento de modificación salarial en lo que va de este 2020, todo por consecuencia de la crisis del coronavirus. El mismo ha causado que este gran cambio afecte directamente a los empleados, es por ello que han estado pensando en estas modificaciones que serían para los trabajadores fuera de convenio.
Los análisis han determinado que por lo menos los implementos que ya se han puesto en marcha las implementaciones en cuanto la postergación de los incrementos salariales en lo que va del primer semestres, así como de las reducciones de los 3 a 10 puntos porcentuales. Asimismo, cabe destacar que por lo menos un 8% de estos ya han tomado como decisión dejar de lado la capacidad de aumento en lo que va de la primera parte del año en lo que respecta a los conveniados.
En el momento del 27 de marzo y el 8 de abril una de las consultoras de la WTW ha revelado que la situación con respeto a los aumentos salariales seria clave en el desarrollo económico de los trabajadores en los que se trata del año 2020, así como en las 380 grandes empresas. Los mismos presupuestos arrojan en promedio que, dentro de ellos, los salarios aumentaran en un 40% para los empleados fuera del convenio, así como la mitad de este será pagada durante el primer semestre.
La consulta también permite visualizar que por lo menos el 54% realizaría cambios en los presupuestos salariales originales: 19% de evaluación, 23% de modificación en el futuro y por lo menos un 11% que ya se encuentra modificado. En los últimos casos se ha previsto que la modificación será baja o fue de esta manera en los 97% de los casos.
Se ha permitido conocer también mediante la consultora Mercer, la cual realizó una consulta rápida en por lo menos unas 193 grandes empresas en lo que fue del 4 a 6 de abril, que los mismos prevén tener un incremento previsto en el primer semestre, arrojando que con el 44% sucederá así. Del mismo modo hay un 28% de las mismas en las que no se definió si este incremento se daría, en donde yacen los que ya hicieron modificaciones, por los que el 12% postergará el aumento, el 7% lo reducir y el 8% de los mismo no lo hará de manera directa.
Saliendo un poco del primer semestre y enfocándonos en el segundo por lo menos lo que es el 68% de estas empresas no definirá aun si habrá modificaciones, pero que el 22% de ellas ha dejado claro que habrá modificaciones. Permitiendo conocer que en el 8% habrá bajas en los aumentos salariales, y un 2% de alzas.