Hoy Domingo 26 de Abril de 2020 el Dólar Blue mantiene su precio en el mercado Cotizando a 120$ para la venta y 110$ para la compra. Estar atentos a nuestras publicaciones, Actualizamos el Precio del Dólar Blue Según los Movimientos del Lunes 27 de abril.
Dolar Oficial
Dolar Blue
Coronavirus y el petróleo, ¿Qué tanto a afectado?
El coronavirus es una de las pandemias más grandes que hemos vivido en estos últimos días, lo que ha causado que permanezca la gente en sus casas sin poder viajar o utilizar los autos, es por ello que los tanques de reserva explotan por lo que la caída de estos ha llegado a un punto en donde su demanda ha bajado demasiado. Estos recordar causado por el COVID-19 ataque ahora la industria petrolera, en donde se recalcó este lunes que habrá un enorme cataclismo en el mercado que llevo incluso a estafo unidos a que el precio del curdo cayera a un terreno negativo por primera vez en la historia del país.
Asimismo, por el simple hecho de no ser demandados, las empresas petroleras se ven en la situación de tener que pagar a las refinerías y a los inversionistas para que se deshagan de él. Algo que ha estado causando conmoción en la frente es el reciente precio del barril que fue en referencia del West Texas Intermediate en donde se cayó una franja negativa de por lo menos unos 305%. Estos inversores incluso cobraron unos 37,63 dolares por la compra de un solo barril en Estados Unidos.
Las ventas de junio también cayeron junto con esto, en donde fueron un terreno positivo con un precio de por lo menos de 21 dolares por el barril. Así mismo este precio en crudo para noviembre ya se comercializada en 32 dolares, notando el aumento de la demanda de este. Todos estos casos han impactado no solo al mundo en general, sino que los analistas han hablado de Argentina al expresar su preocupación en el campo del petróleo del mismo, así como con las anteriores vistas económicas negativas que ya había tenido.
Con referencia a la refinería de Vaca Muerta, se espera que, con referencia a Brent, se siguen alrededor de 26, lo que nos demuestra que por el momento los pozos con los costos de operación del mismo continúen en baja para Argentina, pero aun así resultando un poco más rentables que para con otros países, pero no tanto. Pero claro, con Brent a menos de 30%, nadie pensaría en perforar en la Argentina, es por esto que el sueño de Vaca Muerta se mantendrá como un sueño mientras que la economía mundial este como este.
Solo si al economía del momento vuelva a su estado de casi normalidad es que se puede pensar en estos campos, pero con el temor que ha infundido el COVID-19, es difícil que eso pase dentro de poco. Vaca Muerta está en una posición ahorita en donde será difícil que logre producir o exportar grandes ingresos en dolares, por lo que lo más sensato sería esperar hasta después de las elecciones legislativas de 2021.