Cotización del Dólar Hoy - Dolar Blue Hoy Último minuto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Inversiones
  • Criptomonedas
  • Convertidor de divisas
  • Contacto
Home
Noticias
Precio Dólar Blue Argentina HOY 8 de Abril ACTUALIZADO
Noticias

Precio Dólar Blue Argentina HOY 8 de Abril ACTUALIZADO

admin abril 8, 2020

Dolar Oficial

2021-03-03
compra89,67
venta95,67

Dolar Blue

2021-03-03
compra140,00
venta145,00

Hoy Miércoles 8 de Abril de 2020 el Dolar Blue sube su precio en el Mercado. El Dólar Argentino cotiza $85 para su venta, sin embargo, $80 para la compra. Estos valores son superiores a la semana hábil que paso. 

La semana anterior el Dólar Argentino cotizo un 23,4 por ciento más, que el dólar oficial. Por los momentos la cifra se mantiene. 

Trabajadores en establecimientos de comida rápida ganan solo la mitad de su sueldo


Según la Federación de Trabajadores Pasteleros y Servicios rápidos de Argentina, las cadenas de comida rápida de gran y mediano tamaño no están pagando el salario completo reglamentario a sus trabajadores, reduciendo su remuneración a la mitad para mitigar impacto económico en sus establecimientos y empresas.


El principal acusado ante esta acción económica lo lleva la cadena de comida rápida McDonalds, el cual cuenta con un gran número de trabajadores que aseguran solo haber recibido el 50% de su salario desde que empezó la cuarentena por el Covid-19. 

En marzo, más de 45000 trabajadores cobraron menos de lo esperado


Gracias a la aparición repentina de esta Pandemia que azota al mundo, la gran mayoría de los establecimientos de comida (sobre todos aquellos locales de comida rápida) se encuentran cerrados y sin generar ingreso alguno. Por tal motivo, la Cámara Argentina de Establecimiento de Servicio Rápido puso en vigencia un artículo del convenio colectivo de trabajo para poder pagar la jornada laboral “mínima” a aquellos trabajadores de esta clase de establecimientos, representando así menores erogaciones salariales.


Lo anterior comentado es el inicio del conflicto que existe entre trabajadores y empleadores en este rubro de la comida rápida, ya que este artículo del convenio también establece que ante ocasiones excepcionales, las jornadas de horas mínimas pasan de 60 a 48 horas al mes, tomando en cuenta que el presentismo solo debe abonarse una vez que el empleado ha tenido asistencia perfecta durante todo el mes, cosa que no aplica dada la cuarentena en Argentina.


En vista de esta liquidación de 48 horas mensuales, los empleados de estos establecimientos de comida rápida pudieron observar alteraciones en torno a su cobro habitual, dando como resultado una pérdida de casi el 50% de sus ingresos para la segunda quincena del mes de marzo.


Producto de la queja colectiva, las empresas en esta área piden colaboración del gobierno, pudiendo encontrar así fuentes cercanas al sector que aseguran que estos grandes consorcios de comida rápida tuvieron que desembolsar cerca de $500 millones para poder pagar ese salario en estos 11 días que no recibieron ingreso alguno, siendo perjudicial para cualquier empresa sin el debido apoyo gubernamental.


Lo curioso de este asunto es que, independientemente de los reclamos de los trabajadores, hay otras industrias que también están considerando la reducción salarial en su nómina ya que “resulta realmente difícil pagar a todo el mundo ante una crisis como esta”, según palabras del presidente de Aluar Javier M. Quintanilla.


Aluar también asegura que “las industrias que hasta ahora continúan funcionando en Argentina representan solo el 25% de la actividad total, siendo necesario algún acuerdo con los sindicatos para que todos podamos aguantar esta situación”.


Se prevé que, inevitablemente y mientras más dure la cuarentena, más y más empresas opten por esta reducción salarial. 

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Sigue en tiempo real la cifra de contagiados por COVID-19, …

Mapa del coronavirus en el mundo, en tiempo real hoy, 23 de marzo: casos y muertos

Estragos con la Pandemia y el Dólar empieza a despegar.

Precio Dólar Blue Argentina HOY 15 de Abril ACTUALIZADO

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

¿Buscas una fecha?

Dolar Blue Hoy

Distintas denominaciones de dólar

  • Dólar oficial: el dólar oficial es aquel dólar que se liquida de forma directa con el gobierno nacional, siendo estos últimos los responsables de vender el dólar al precio estipulado y mantener un cierto control en la mayor cantidad de transacciones que tengan como punto común el dólar.
  • Dólar blue:En palabras técnicas se puede decir que el dólar azul o dólar Blue es un eufemismo argentino (vigente desde 2011) que se utiliza para hacer referencia a la adquisición de dólares de forma ilegal o a través del mercado negro. Dicho cambio o precio del dólar con el cual estás comprando esta divisa suele ser mucho más alto que el cambio o precio oficial, razón por la cual también suele ser conocido como dólar negro o dólar paralelo.
  • Dólar mayorista: También llamado dólar inter-cambiario, el dólar mayorista es un tipo de cotización para esta moneda que está pensada para traer un poco más de beneficios a quien compra al por mayor.
  • Dólar futuro: se trata del que se compra en el mercado Rofex.
  • Dólar para turismo en el exterior: Otro tipo de tasa de cambio para el dólar suele ser la que se conoce como dólar turista, siendo esta la cotización del dólar hoy que se le realiza directamente a los extranjeros. Dicho de otra forma, el dólar turista es el precio con el cual pagas el dólar oficial al realizar transacciones directamente en el exterior del país con tarjeta de crédito.
  • El dólar blue por qué baja De igual forma que lo anterior, el dólar blue baja por la demanda reducida que este pueda tener, dependiendo esta demanda de a cuanto cerro el dólar o cuánto está el dólar oficial hoy. Con todo esto en mente, solo resta saber el precio dólar blue hoy y empezar a hacer transacciones, ¿no te parece?

Articulos mas leidos

  • Precio del Dólar Blue HOY 02 de …
  • Precio del Dólar Blue HOY 02 de …
  • Como podemos invertir nuestro dinero
  • Como invertir en Fondos Indexados
  • Cómo invertir en acciones

Cotización del Dólar Hoy – Dolar Blue Hoy Último minuto

Copyright © 2021 Cotización del Dólar Hoy - Dolar Blue Hoy Último minuto