Puede que no se considere que las cosechas de maíz y soja de Argentina estén en su mejor temporada, pero algo que si se tiene que afirmar es que estas no están en el desastroso momento que tuvieron que vivir en el 2018 después de un comienzo históricamente seco.
Dolar Oficial
Dolar Blue
A diferencia de otros años, las lluvias que se reflejaron en el mes de enero fueron en contra la tendencia de sequía que siempre hay durante esta época, la fase fría del Océano Pacífico ecuatorial. Esto hizo que se viniera una humedad bastante necesaria para los cultivos, que hasta la semana pasada estaban en su mayoría en buenas condiciones.
Pero a pesar de las mejorías climáticas, el fenómeno la niñas todavía está presente, y Argentina aún no está fuera de peligro ya que el pronóstico el cual es de completa sequía durante estos meses del año, justo cuando los cultivos empiezan a entrar en las etapas críticas para la formación de rendimiento.
De acuerdo con los datos suministrados por el Ministerio de Agricultura de Argentina. Este afirmó que tanto las porciones de soja en buenas o muy buenas condiciones en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Eran aproximadamente del 83%, 90% y 96%, respectivamente.
Pero las condiciones en esta época del año aún pueden ser elevadas incluso en los años malos. Siete semanas más tarde, los puntajes se habían desplomado. En aproximadamente un tercio después de un tramo anormalmente caluroso y seco, y la cosecha resultante fue una de las peores registradas.